Japón en octubre: razones para viajar

21.07.2025
Ciclista pedaleando junto al lago Kawaguchi con el Monte Fuji nevado al fondo
Ciclista pedaleando junto al lago Kawaguchi con el Monte Fuji nevado al fondo

Viajar a Japón en octubre es como abrir una ventana secreta al país: menos turistas, temperaturas suaves y paisajes que parecen sacados de una película. Si estás pensando en cuándo viajar, este mes tiene algo especial. Octubre en Japón combina lo mejor del clima, la cultura y los colores del otoño. 

Hay templos casi vacíos a primera hora, parques teñidos de rojo, festivales que iluminan pueblos escondidos… y muchas ganas de vivir el viaje a tu ritmo. Acompáñanos a descubrir por qué este es uno de nuestros momentos favoritos para recorrer Japón.

¿Por qué viajar a Japón en octubre?

Frente a los veranos calurosos y húmedos o los inviernos fríos y secos, octubre es un respiro. El calor ya ha pasado, pero aún hay luz, hojas verdes y flores de temporada que siguen brotando. Es el punto perfecto entre "no me derrito" y "no me congelo", ideal para quienes quieren caminar mucho, sin sufrir por el clima.

En comparación con abril, otro mes muy popular para viajar, octubre tiene una gran ventaja: es más tranquilo. Los alojamientos son más accesibles, las calles están menos saturadas y la experiencia es más personal. Puedes disfrutar de un templo sin tener que esquivar multitudes o sentarte en un restaurante sin esperar cola.

Y si te preocupa perderte algo por no ir en primavera… tranquilo. En octubre hay paisajes alucinantes, festivales locales que pocos turistas conocen y una gastronomía que empieza a llenarse de sabores reconfortantes. Cada estación tiene su encanto, pero octubre es una apuesta segura.

Vista de un jardín zen otoñal
Vista de un jardín zen otoñal
Kenrokuen en Kanazawa
Kenrokuen en Kanazawa

El clima en Japón en octubre es ideal para explorar

Si hay un mes en el que apetece caminar sin mirar el reloj, ese es octubre. En la mayoría del país, las temperaturas se mantienen entre los 13 °C por la noche y los 23 °C durante el día. Lo justo para llevar una chaqueta ligera por si refresca, pero sin necesidad de ir cargado con capas innecesarias. Además, la humedad baja considerablemente respecto al verano y las lluvias, aunque todavía pueden aparecer de vez en cuando, ya no son tan frecuentes ni tan intensas.

Esto se traduce en algo muy sencillo: moverse se hace más fácil. Te apetecerá caminar más, parar a tomar un té sin sudar, visitar jardines con calma o improvisar una excursión de última hora sin preocuparte por el pronóstico. Octubre es el mes de los paseos largos y las decisiones espontáneas.

Campos rojos de kochia junto al lago Kawaguchi con el Monte Fuji
Campos rojos de kochia junto al lago Kawaguchi con el Monte Fuji

Diferencias climáticas según la región

Aunque el clima en general acompaña, conviene tener en cuenta que Japón es un país alargado y con mucha variedad geográfica. Aquí te damos una idea rápida de lo que puedes esperar según la zona:

  • Tokio, Osaka y Kioto
    Son las grandes protagonistas de muchos viajes, y en octubre están en su punto. Durante el día disfrutarás de cielos despejados, perfectos para hacer fotos. Las noches pueden refrescar, pero con una chaqueta es más que suficiente. A mitad de mes ya se empiezan a ver los primeros tonos rojizos en los árboles.

  • Hokkaido
    En el norte, el otoño llega antes. Las temperaturas caen más rápido y es habitual encontrar mínimas de un solo dígito, sobre todo por la noche. Si te gusta el aire fresco, los paisajes abiertos y los colores intensos, esta es tu zona. Octubre es ideal para rutas de senderismo y baños en onsen rodeados de naturaleza teñida de rojo y oro.

  • Okinawa
    Aquí octubre es otra historia. Las temperaturas siguen siendo veraniegas, con máximas cercanas a los 27 °C. Aún puedes bañarte en la playa y aprovechar para explorar las islas con menos calor y menos turismo que en verano. Si buscas un contraste con el otoño del resto del país, este puede ser un buen final de viaje.

faroles rojos entre arces en Kurama en Kioto.
faroles rojos entre arces en Kurama en Kioto.
Una de las calles de Naha en Okinawa
Una de las calles de Naha en Okinawa

Momiji, paisajes rojos y dorados

Si la primavera tiene los cerezos, el otoño tiene los arces. Y aunque en muchos lugares el momiji alcanza su máximo esplendor en noviembre, octubre es el mes en el que todo empieza. Las hojas cambian de color poco a poco, como si el país se estuviera preparando para el gran espectáculo. Es una transformación que puedes vivir sin prisas, sin empujones y con una cámara en la mano.

Lo mejor de viajar en octubre es que puedes ver los paisajes teñirse de rojo, naranja y dorado en tiempo real. No es solo el color: es la luz suave que atraviesa las hojas, el crujido al caminar por senderos cubiertos de hojas secas, o ese momento en el que el viento levanta una nube de colores que te pilla por sorpresa.

Lugares recomendados para ver el momiji en octubre

  • Daisetsuzan (Hokkaido)
    Aquí el otoño llega pronto y con fuerza. Es uno de los primeros lugares del país donde empieza el momiji, y sus montañas ofrecen rutas espectaculares si te gusta el senderismo.

  • Parque Nacional de Nikko
    A solo dos horas de Tokio, este parque tiene templos Patrimonio de la Humanidad, cascadas, lagos y bosques que en octubre empiezan a cambiar de color. Uno de los grandes favoritos entre quienes viajan en esta época.

  • Garganta de Takachiho (Kyushu)
    Más al sur, esta garganta es un lugar precioso durante todo el año, pero en otoño se vuelve aún más especial. Puedes alquilar una barquita y remar entre acantilados cubiertos de hojas rojizas. 

  • Monte Takao (Tokio)
    Ideal si quieres una escapada de un día desde la capital. Es accesible en tren y perfecto para quienes quieren ver momiji sin alejarse demasiado. Además, hay varios senderos de dificultad baja y media, perfectos para disfrutar del paisaje sin prisa.

Vistas del monte Fuji desde el monte Takao
Vistas del monte Fuji desde el monte Takao
Imagen aerea de la garganta Takachiko
Imagen aerea de la garganta Takachiko

Festivales y eventos en Japón durante octubre

Viajar en octubre también significa encontrarte con un Japón festivo, vivo, lleno de tradiciones que se sienten más auténticas por celebrarse lejos del mogollón turístico de otras épocas. Muchas ciudades y pueblos aprovechan este mes para rendir homenaje a sus raíces: procesiones, fuego, luces, música y comida local. Cada festival tiene su atmósfera, y muchos de ellos solo suceden en octubre.

Aunque hay muchísimos repartidos por todo el país, aquí te dejamos algunos que, si encajan en tu ruta, merecen totalmente la pena:

Festival de las Luciérnagas de Kanazawa

No hay luciérnagas de verdad, pero sí mucha magia. Este festival nocturno combina tradición y arte contemporáneo con cientos de pequeñas luces que se esparcen por jardines, callejones y edificios antiguos. Algunos barrios se transforman por completo, y el resultado merece mucho la pena. 

Lo mejor: no es un evento masificado, así que puedes pasear tranquilo, con tiempo para mirar, fotografiar y dejarte sorprender.

🗓️ Cuándo: primera mitad de octubre
📍Dónde: Distritos históricos de Kanazawa

Takayama Autumn Festival

Es uno de los tres grandes festivales de Japón, y con razón. Las carrozas (yatai) talladas en madera desfilan por las calles del casco antiguo al ritmo de música tradicional. Por la noche, se iluminan con faroles y crean una atmósfera que te lleva a otra época.

Takayama en octubre huele a castañas asadas, a miso local y a mochi recién hecho. La combinación del festival con los colores del otoño es una de esas cosas que cuesta olvidar.

🗓️ Cuándo: 9 y 10 de octubre
📍Dónde: Takayama (prefectura de Gifu)

Kurama no Hi-Matsuri (Festival de Fuego de Kurama)

Un festival para quienes buscan algo diferente. Kurama es un pequeño pueblo en las montañas al norte de Kioto, y durante este evento sus calles se llenan de fuego. Literalmente. Los vecinos encienden antorchas gigantes y las cargan por las calles al atardecer, creando un espectáculo entre lo ritual y lo salvaje. Es una celebración ruidosa y llena de simbolismo. Hay que estar preparados. 

🗓️ Cuándo: 22 de octubre
📍Dónde: Pueblo de Kurama (accesible desde Kioto en tren)

Carroza tradicional iluminada durante el Festival de Otoño de Takayama
Carroza tradicional iluminada durante el Festival de Otoño de Takayama
Participantes del Kurama no Hi-Matsuri portando antorchas gigantes
Participantes del Kurama no Hi-Matsuri portando antorchas gigantes
Qué ropa llevar a Japón en octubre

Octubre es ese mes en el que el clima cambia según la hora del día y la ciudad en la que estés. Por eso, la clave es llevar ropa por capas. Durante el día, muchas zonas permiten ir en manga corta, pero al caer la tarde refresca bastante, sobre todo si estás en el interior o cerca de montañas. Una chaqueta fina o un cortavientos te van a venir de lujo.

No hace falta llevar abrigo, pero sí conviene incluir:

  • Una chaqueta ligera o de entretiempo

  • Camisetas de manga corta y larga que puedas combinar

  • Un pañuelo o bufanda fina para las noches más frescas

  • Calzado cómodo (en serio, vas a caminar bastante)

  • Un paraguas pequeño o chubasquero plegable, porque puede caer algún chaparrón

  • Ropa más abrigada si visitas Hokkaido o zonas de montaña (ahí sí bajan bastante las temperaturas)

Nuestro consejo: revisa el tiempo unos días antes de salir y deja hueco en la maleta por si quieres comprarte algo allí. 

Ventajas de viajar en octubre vs. otros meses

Cada estación en Japón tiene su encanto, pero octubre juega con muchas cartas ganadoras si lo que buscas es disfrutar sin agobios, conectar con el entorno y aprovechar al máximo tu viaje. Aquí te dejamos algunas razones que convencen hasta a los más indecisos:

  • Menos aglomeraciones que en primavera
    Los lugares más visitados (como Kioto, Nara o el monte Fuji) se pueden recorrer con calma. Hay viajeros, sí, pero no hordas. Podrás entrar a un templo, sentarte tranquilo y escuchar el silencio.

  • Mejor clima que en verano
    El calor sofocante y la humedad quedan atrás. No tendrás que cambiarte de ropa tres veces al día ni buscar sombra constantemente.

  • Mejores precios
    Al no ser temporada alta, los alojamientos suelen ser más asequibles. También hay más disponibilidad en ryokan, experiencias y trenes, lo que da más margen para improvisar.

  • Paisajes de postal sin necesidad de filtros
    El momiji empieza a asomar, los campos están verdes, los cielos despejados… y la luz del otoño hace que las fotos salgan solas.

Vistas otoñales del monte Fuji sobre la ciudad de Kawaguchiko
Vistas otoñales del monte Fuji sobre la ciudad de Kawaguchiko

Consejos prácticos para organizar tu viaje en octubre

Aunque octubre no es temporada alta, hay zonas muy concretas que se llenan rápido, sobre todo en fines de semana o durante festivales locales. Para evitar sustos de última hora, aquí van algunos consejos que solemos dar a nuestros viajeros:

  • Reserva con antelación si vas a Nikko o Takayama
    Son dos de los destinos más bonitos en otoño, y los alojamientos se agotan antes de lo que parece. Si quieres dormir en un ryokan bonito o tener margen para elegir, mejor reservar pronto.

  • Consulta los horarios de los festivales
    Muchos pueblos celebran sus fiestas tradicionales en octubre y no siempre son fáciles de encontrar en inglés. Te recomendamos preguntar o buscar información local actualizada (y si viajas con Japonal, ya sabes que te lo damos todo hecho).

  • Revisa los trenes locales con margen
    Aunque la red ferroviaria funciona como un reloj, algunas zonas rurales tienen pocos trenes al día. A veces con ajustar una hora evitas esperas largas o cambios de última hora.

Cómo moverse en Japón durante octubre

Moverse por Japón en octubre es fácil, cómodo y bastante relajado. La temporada baja ayuda, y el clima acompaña. Aquí te dejamos un resumen para que sepas qué esperar:

  • Pases de trenes para trayectos largos
    Ideal si vas a visitar varias ciudades: Tokio, Kioto, Osaka, Kanazawa, etc. Hay opciones para activarlo el día que prefieras y usarlo de forma intensiva durante una semana o más.

  • Metro y autobuses en las grandes ciudades
    Tokio, Kioto y Osaka tienen redes muy eficientes. Puedes pagar con tarjeta recargable (Suica o Icoca) y olvidarte del efectivo. Además, en octubre no suele haber agobios en el transporte.

  • Trenes locales y regionales sin saturaciones
    Muchos de nuestros viajeros disfrutan especialmente del trayecto: mirar por la ventana, cruzar campos de arroz o ver cómo el paisaje va cambiando. Y lo mejor: en octubre casi siempre hay sitio libre.

Consejo Japonal: si viajas en días festivos japoneses (como el segundo lunes de octubre, Día del Deporte), conviene reservar asiento en trenes exprés, sobre todo si viajas en grupo.

Gastronomía otoñal japonesa

Octubre en Japón también se saborea. Y mucho. El cambio de estación no solo se ve en los paisajes, también se nota en lo que hay en los platos, en los escaparates de los restaurantes y hasta en los conbinis. El otoño trae ingredientes nuevos y una forma distinta de disfrutar la comida.

Si te gusta comer (y si viajas con Japonal, apostamos a que sí), octubre es una buena época para probar sabores únicos que solo aparecen unas semanas al año.

Entre nuestros favoritos:

  • Matsutake
    La seta más valorada de Japón. Se sirve a la parrilla, en sopas o al vapor con arroz (matsutake gohan). Su aroma es tan intenso que a veces basta con olerlo para entender por qué es un manjar tan buscado.

  • Sanma (pez del Pacífico)
    Un pescado de sabor profundo. En octubre está en su mejor momento, a la parrilla y con un toque de limón y daikon rallado. Lo sirven mucho en izakayas y menús del día.

  • Boniatos asados (yakiimo)
    Se venden en carritos por la calle o en supermercados, y el aroma te avisa antes de que los veas. Calentito por dentro, dulce sin ser empalagoso… obligatorio probarlo al menos una vez.

  • Oden
    Aunque es más común en pleno invierno, en octubre ya empieza a aparecer en los conbinis. Es un estofado con caldo suave y varios ingredientes (huevo cocido, daikon, tofu, chikuwa...) que se eligen al gusto. Sienta genial después de un día caminando con aire fresco.

  • Tempura de temporada
    Crujiente, ligera y con verduras otoñales como calabaza, berenjena o setas. Suele aparecer en menús especiales de temporada.

  • Frutas de otoño: caquis y uvas kyoho
    Dulces, frescas y fáciles de encontrar en mercados y tiendas. Los caquis (kaki) están en su punto, y las uvas kyoho parecen pequeñas bombas de sabor.

Una mesa con nabe y otros platos de temporada de otoño en Japón
Una mesa con nabe y otros platos de temporada de otoño en Japón
Pescado sanma a la parrilla
Pescado sanma a la parrilla

Dónde ir en Japón en octubre: destinos recomendados

Octubre es un mes agradecido para viajar por Japón. No solo por el clima, sino porque muchos lugares muestran una cara distinta más tranquila y conectada con la naturaleza y las tradiciones. Aquí te dejamos algunos destinos que brillan especialmente en esta época del año, tanto por sus paisajes como por lo que se vive en ellos.

Shirakawago

Un pequeño pueblo en los Alpes Japoneses donde parece que el tiempo va más despacio. Sus casas gassho-zukuri con tejados de paja, pensadas para resistir la nieve, contrastan con los colores intensos del otoño. Octubre es perfecto para pasear sin prisas, probar dulces locales y ver cómo el paisaje cambia cada día.

Vistas del pueblo de Shirakawago desde el mirador
Vistas del pueblo de Shirakawago desde el mirador

Nara

Además de sus ciervos, Nara tiene uno de los parques más grandes y bonitos del país, ideal para disfrutar del momiji. Octubre es una gran opción para evitar las multitudes que suelen llenar la ciudad en primavera. Además, el ambiente templado te permite explorar a pie sin cansarte.

Templo Todai-ji en Nara iluminado por el sol al atardecer
Templo Todai-ji en Nara iluminado por el sol al atardecer
Ciervo en el Parque de Nara rodeado de hojas de arce
Ciervo en el Parque de Nara rodeado de hojas de arce

Takayama

Un clásico de otoño. Su festival de octubre es uno de los más bonitos de Japón, pero más allá de eso, el casco antiguo, sus calles de madera, el mercado matutino y los restaurantes de ramen hida hacen de esta ciudad un destino redondo. Está rodeada de montañas, así que los colores otoñales lo envuelven todo.

No te vayas sin probar el hida beef sushi, una delicia de la zona que suele servirse sobre arroz caliente y hoja de bambú.

Calle principal de Takayama con mercado matutino
Calle principal de Takayama con mercado matutino
Casco antiguo de Takayama con fachadas de madera y rótulos tradicionales
Casco antiguo de Takayama con fachadas de madera y rótulos tradicionales

Kanazawa

Una ciudad que lo tiene todo y que en octubre se deja ver con una calma especial. Jardines como Kenroku-en, museos de arte contemporáneo, casas de geishas, mercados de pescado, templos escondidos… Lo mejor: se puede recorrer a pie o en bici, y en otoño los colores del jardín y los paseos junto al río Sai son una maravilla. Y si tu viaje coincide con el Festival de las Luciérnagas, es un destino de diez.

Casas tradicionales de madera en el barrio de Higashi Chaya en Kanazawa
Casas tradicionales de madera en el barrio de Higashi Chaya en Kanazawa
Vista del lago central del jardín Kenroku-en en Kanazawa
Vista del lago central del jardín Kenroku-en en Kanazawa

Viaja como un experto

En Japonal no solo te damos datos, te damos contexto, recomendaciones reales y apoyo en cada paso. Diseñamos tu viaje como si fuera para nosotros: con cariño, criterio y sin dejar nada al azar. Si quieres vivir Japón en octubre como lo haría alguien que ya conoce el país de norte a sur, estamos aquí para ayudarte. Escríbenos, cuéntanos qué te ilusiona… y prepárate para un viaje que no se parezca al de nadie más.

Preguntas frecuentes

¿Hace frío en Japón en octubre?

En general, no. Durante el día las temperaturas son suaves (entre 17 °C y 23 °C en ciudades como Tokio o Kioto) y refresca un poco por la noche. Solo necesitarás una chaqueta ligera. En zonas del norte, como Hokkaido, sí puede hacer más fresco, especialmente por la noche.

¿Llueve mucho en octubre en Japón?

No tanto como en septiembre. Octubre marca el fin de la temporada de tifones y las lluvias son más puntuales. Aun así, conviene llevar un paraguas plegable por si acaso.

¿Se puede ver el momiji en octubre?

Sí, especialmente en zonas del norte como Hokkaido o en regiones montañosas. En el centro del país (Tokio, Kioto), el cambio de color empieza hacia finales de octubre, pero ya se notan los paisajes otoñales.

¿Qué ropa debo llevar si viajo en octubre?

Capas. Camisetas de manga larga o corta, una chaqueta ligera, zapatillas cómodas para caminar y algo más abrigado si visitas el norte. No es necesario llevar ropa de invierno.

¿Qué eventos o festivales hay en octubre?

Octubre es un mes excelente para disfrutar de festivales tradicionales como el Takayama Autumn Festival, el Kurama no Hi-Matsuri (festival de fuego en Kioto) o el Festival de las Luciérnagas en Kanazawa. Todos muy recomendables y con menos aglomeraciones que los eventos de primavera.

¿Japón está muy lleno en octubre?

Hay visitantes, pero nada que ver con la primavera. Octubre es uno de los mejores meses para explorar sin agobios: menos colas, más disponibilidad en alojamientos y una experiencia mucho más tranquila que en plena temporada alta.