¿Cómo moverse por Japón?

Uno de los temas más temidos por los turistas que quieren viajar a Japón por primera vez es sin duda el cómo utilizar el transporte. Es cierto que los carteles están en japonés y en algunas zonas del país no se encuentran traducidos al inglés, pero el sistema de transporte de Japón es uno de los mejores del mundo: su puntualidad, organización y diversidad son insuperables.
Por ello, resumimos en este artículo brevemente cómo moverse por Japón con total tranquilidad. Recordad además que Japón es uno de los países más seguros del mundo y que cualquier japonés estará encantado de ayudarte ya sea en inglés, japonés o con gestos.
Transportes que más utilizaremos en Japón:
- Trenes (JR Pass)
- Metro, autobús y taxi (Tarjetas Suica, Pasmo, bonos)

1. Trenes en Japón (JR Pass)
Para desplazarse por Japón, disponéis de la tarjeta JR Pass. Esta tarjeta os permitirá utilizar de forma totalmente gratuita la mayoría de trenes de Japón incluido el tren bala shinkansen y el ferry de Miyajima. Este pase se reserva con antelación a través de la agencia de viajes (como japonal =D) y una vez en Japón se activa en las oficinas JR de aeropuertos o en las estaciones de tren.

1.1 ¿Por qué no ir con el pase activado?
Porque sólo es posible activarlo en Japón y porque el pase tiene validez de 7, 14 o 21 días desde el día que se activa. Por ello, habrá situaciones en las que será mejor activarlo unos días después de llegar a Japón.
1.2 ¿Qué trenes incluye de forma gratuita el JR Pass?
- Todos los trenes express, rápidos y locales del grupo JR (casi todos los que utilizaréis en Japón)
- Los trenes Shinkansen (tren bala, equivalente al AVE) excepto el NOZOMI y el MIZUHO.
- Las líneas Yamamote, Narita Express y Aoimori de Tokio.
- Autobuses JR como el que se encuentra en Hiroshima y el ferry a Miyajima.
Para conocer las mejores conexiones y horarios, os recomendamos utilizar la web y aplicación Hyperdia así como Google Maps.
1.3 ¿Puedo viajar a cualquier hora?¿Se puede reservar asientos gratis?
Sí, se puede viajar a distintas horas del día y muchos de los trenes se pueden reservar con antelación de forma gratuita. Para ello, acudid a cualquier oficina JR de las estaciones de tren y pedid el asiento reservado. Si no domináis el japonés, o el inglés, será suficiente con mostrar una foto del destino al que queréis ir y ellos os darán los tickets con los asientos reservados. Recordad que para maletas grandes es imprescindible reservar el asiento con maleta.

2. Metro, autobús y taxi
Especialmente en Tokio será conveniente el uso del metro. Algunas líneas están incluidas en el JR Pass pero lo cierto es que lo más conveniente para nuestro viaje será utilizar los billetes ilimitados de 24, 48 o 72h que ofrecen en los centros de información turística como el de Asakusa (barrio super recomendado para alojarse en Tokio)
También es especialmente recomendado utilizar las tarjetas Suica o Pasmo. Son tarjetas monedero con las que se puede viajar de una forma mucho más rápida y cómoda. Podréis entrar en cualquier metro, autobús e incluso comprar refrescos en las máquinas expendedoras. A diferencia de los billetes ilimitados, las tarjetas las debéis cargar con dinero. Las recomendamos especialmente para utilizar los autobuses de Kioto.
Por último, algunos turistas pueden valorar la opción de taxi en zonas como Kioto para aprovechar el tiempo al máximo posible.
¿Quieres toda la información clara y resumida para viajar a Japón? Viaja con nosotros y recibe tu dossier con todo lo que necesitas para tu viaje a Japón.