¿Qué ver en Japón?

Lugares imprescindibles que ver en Japón
Si viajas a Japón por primera vez, es posible que no sepas muy bien a dónde ir, qué visitar o qué hacer. Hay muchas información en internet y una gran cantidad de destinos que podrías visitar.
Quieres ver lo más importante y lo más conocido pero también otros lugares auténticos y desconocidos. Además, tienes un tiempo limitado en Japón y quieres aprovechar al máximo el viaje para poder disfrutar de toda la esencia del país.
En este artículo resumimos los lugares más imprescindibles y los itinerarios más recomendados para que decidas libremente qué ver en Japón.
Turismo Japón: Qué visitar
Japón es un país donde lo tradicional y lo moderno se funden. Podemos encontrar lo último en tecnología en Tokio, o bien viajar en tren bala Shinkansen hasta Kioto para disfrutar de sus tradicionales costumbres. En Japón destacan:
- Las grandes ciudades: Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima
- Zonas rurales: Miyajima, Nara, los alpes japoneses (Kanazawa, Takayama, Shirakawa-go).
- Más opciones: Ver el Monte Fuji, entrar en el bosque de bambú de Arashiyama, subir a Hakone, entrar al castillo de Himeji, ver el gran buda de Kamakura, saludar a los macacos de Jigokudani, dormir en un templo budista en Koyasán, ver el castillo de Matsumoto, hacer el camino de Kumano Kodo, seguir la ruta Nakasendo, hacer la excursión a Nikko y bañarse en las tropicales playas de Okinawa.
¿Quieres un mapa de Japón?

Qué visitar en Japón: las mejores ciudades y lugares del país
Japón es uno de los países con mayor variedad del mundo. Desde las grandes ciudades con videojuegos y tecnología hasta las pequeñas aldeas donde la cultura japonesa se manifiesta en cada esquina. Su comida, arte, diseño y alojamientos son únicos y muy variados a lo largo del país.
Incluso si no te gustan mucho las grandes ciudades, te recomendamos que visites algunas de ellas. Especialmente Tokio, Kioto y Osaka. Todas ellas son muy diferentes entre sí y ofrecen una experiencia única al viajero que se adentra en sus calles.
Entre las ventajas de viajar por las ciudades de Japón se encuentra la seguridad de sus calles. Japón tiene uno de los índices de criminalidad más bajos del mundo. Además, la limpieza de sus calles, la eficacia del transporte y el orden son elementos que encontrarás en la cultura japonesa.
Si sólo vas a ver algunas ciudades, te recomendamos visitar Tokio, Kioto y Osaka. Puedes volar a Tokio y volver desde Osaka o al revés y así aprovechar el viaje al máximo.
1. Tokio
La ciudad más grande del mundo requiere más de uno o dos días para poder explorarla. Necesitaremos al menos tres o cuatro noches para ver lo más importante de la ciudad.
Sin duda, una de las ciudades más estimulantes y extravagantes que puedes visitar. En Tokio encontrarás rascacielos, parques, museos, tecnología y todo lo relacionado con el mundo de los videojuegos, manga y anime.
Cerca de Tokio podrás realizar excursiones de día a lugares cercanos como Hakone, Nikko y Kamakura.

2. Hakone
Una de la posibles excursiones que podrás hacer desde Tokio es a Hakone. Para llegar a esta zona necesitarás usar varios transportes (tren, metro, teleférico). Una vez en la montaña podrás ver el cráter de Hakone, probar los famosos huevos negros de Owakudani y relajarte en uno de los mejores baños termales onsen de Japón.

3. Nikko
Otra excursión posible desde Tokio es la de Nikko.
Este lugar es Patrimonio de La Humanidad declarado por la UNESCO. Un lugar rodeado de naturaleza de montaña con santuarios, templos y el famoso puente Shinkyo.
Uno de los atractivos de la zona es el parque temático EDO Wonderland. Se trata de un parque temático de la época EDO, donde podrás vestirte como un Ninja o Samurái, participar en talleres de escritura o pasear por un tradicional pueblo japonés de la época.

4. Kamakura
La ciudad de Kamakura es otra opción de excursión de día desde Tokio.
El Gran Buda de la ciudad, de más de 13 metros de altura, impactará cualquier visitante que se acerque a la ciudad. Además de este lugar, podremos explorar varios templos antiguos de la zona, probar comida en los puestos callejeros e incluso visitar un pequeño y poco conocido bosque de bambú.

5. Kioto
Tras tomar el tren bala de Tokio a Kioto, llegaréis a una de las ciudades con más tradición y cultura de Japón. Una ciudad que dejará sin palabras a los turistas.
En Kioto encontrarás antiguos templos budistas como el de Kiyumizu-dera. Podrás recorrer las tradicionales calles de la ciudad en kimono y ver Geishas en el barrio de Gion. Si tenéis poco tiempo, lo mínimo que recomendamos es permanecer 3 días e Kioto aunque se pueden estar más días y hacer excursiones a lugares cercanos.
Especialmente recomendada es la ciudad de Nara y Osaka que se encuentran a una hora en tren de Kioto. Para los aficionados al senderismo, recomendamos la excursión de día a Magome y Tsumago para hacer la ruta Nakasendo. Por último, la excursión al santuario de Kibune es una experiencia increíble para conocer un pueblo de montaña.
6. Osaka
Un cambio bastante drástico con respecto a Kioto será Osaka con sus luces de neón y rascacielos. Osaka es famoso además por su gastronomía local y sus puestos con comida callejera.
Muchos turistas deciden no visitar Osaka, aunque siempre recomendamos pasar al menos una noche en esta ciudad para ver el barrio de Dotonbori, probar su gastronomía y conocer su vida nocturna.
Una atracción que atrae a muchos turistas es el parque temático Universal Studios. Sin duda, todo un acierto para familias que quieran diversión asegurada en familia.

7. Nara
Nara se encuentra a tan sólo una hora de Kioto y Osaka. Es una zona rural donde conocerás a los amigables ciervos Sika. Estos ciervos se acercarán y te pedirán educadamente algo de comida.
En Japón son tan educados y respetuosos que hasta los ciervos te hacen una reverencia. En Nara, tras conocer a estos simpáticos animales, podremos seguir explorando los templos de la zona y el Gran Buda.
En esta ciudad tendrás la posibilidad de alojarte en un Ryokan, alojamiento tradicional japonés con kimonos, cena servida en la habitación y baños termales onsen. ¡Una experiencia única!

8. Hiroshima
Todos recordamos la triste tragedia de la bomba atómica. Hiroshima fue totalmente destruida y sólo el edifico Bomb Dome resistió al ataque. Actualmente, la ciudad está reconstruida y se puede visitar sin ningún problema.
Allí podrás visitar el Parque Conmemorativo de la Paz, probar su famoso Okonomiyaki y visitar el museo de la ciudad. Recomendamos unir la visita de Hiroshima y Miyajiima en el mismo día.

9. Miyajima
La isla de Miyajiima se encuentra relativamente cerca de Hiroshima.
Tras coger el ferry que lleva a la isla, incluido en el JR Pass, podrás ver el famoso torii flotante, los templos y santuarios de montaña y sus amigables ciervos en libertad. La comida local está riquísima y podrás comprar muchos recuerdos de una de las zonas más exóticas del país.
Una de las experiencias más recomendadas es alojarse en un Ryokan tradicional. Además, podrás ver el atardecer bajo el torii y hacer fotos increíbles del lugar.

10. Himeji
La ciudad de Himeji es muy popular por su castillo.
Sin duda una parada obligada si tenemos tiempo en nuestro itinerario. La ciudad de Himeji se encuentra muy cerca de Osaka y Kioto.
Otra opción muy recomendada es hacer la excursión de día desde Kioto u Osaka para visitar el Castillo de Himeji y la ciudad de Kobe. En Kobe podrás probar la mejor carne del mundo.

11. Koyasán
¿Quieres pasar la noche en un templo budista en el monte Koya?
Este lugar es un lugar espiritual con varios templos budistas donde ofrecen la posibilidad de alojarte con ellos. Por la mañana podrás levantarte a observar los rezos o participar en el ritual del fuego.
Un lugar mágico donde podrás además realizar alguna ruta de senderismo y desconectar del ajetreo de las grandes ciudades.

12. Kumano Kodo
Tan sólo hay dos rutas de peregrinación en todo el mundo declaradas como Patrimonio de La Humanidad: el Camino de Santiago, en España, y la ruta de Kumano Kodo, en Japón.
Este es un lugar que muchos turistas no suelen incluir en el itinerario por la distancia que hay para llegar aquí. Si tienes pocos días será difícil poder incluirlo al itinerario, pero si dispones de tiempo suficiente seguro que querrás visitar los templos del camino de Kumano Kodo.

13. Kanazawa, Takayama y Shirakawa-go
Al norte de Kioto se encuentran los alpes japoneses. Allí encontrarás tradicionales aldeas con antiguas casas japonesas, barrios samuráis y mercados con artesanía local.
Si tienes al menos 15 días y no te importa hacer un viaje de 3 - 4 horas en tren, te recomendamos viajar hasta esta zona de Japón.

14. Magome y Tsumago
Para los amantes del senderismo, esta será una de los principales destinos a visitar en Japón.
La ruta Nakasendo es una ruta de senderismo que se realiza entre Magome y Tsumago. La ruta recorre aldeas tradicionales japonesas y naturaleza de montaña donde podrás probar comida local. Se puede llegar a aquí en tren desde Kioto para hacer la excursión de día.

15. Matsumoto
El castillo de Matsumoto, uno de los más emblemáticos de Japón.
Puedes incluir este destino a tu viaje como parada en el camino de los alpes japoneses a Tokio. Además del castillo hay varios comercios locales y calle tradicionales por las que pasear.

16. Okinawa
A tan sólo dos horas en vuelo desde Tokio u Osaka se encuentran las islas de Okinawa.
La isla principal de Okinawa, con capital Naha, es la más grande y turística. Aquí hay varias opciones de Resorts, Ryokan de lujo y playas de clima tropical.
Para una experiencia más exótica, recomendamos viajar a las pequeñas islas que se encuentran a los alrededores.

Turismo Japón: Recomendaciones de viaje
Para un primer viaje a Japón recomendamos visitar las grandes ciudades (Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima). También es muy habitual y recomendado visitar zonas rurales como la exótica isla de Miyajima y el parque de ciervos de Nara y las aldeas de los alpes japoneses (especialmente la zona de Takayama).
Todo dependerá de vuestros gustos y preferencias pero si disponemos de más tiempo, entonces recomendamos añadir excursiones de día al Gran Buda de Kamakura, o bien a Hakone, Nikko y el castillo de Himeji.
No puede faltar en tu primer viaje a Japón una noche en alojamiento tradicional japonés (Ryokan) ni un buen baño en los baños termales conocidos como onsen.
Rutas por Japón más recomendadas
Al viajar a Japón es importante tener bien planificado el itinerario y así aprovechar al máximo tu tiempo. No quieres dejarte nada importante pero también quieres disfrutar de la paz que hay en los templos, de una ceremonia de té o de una noche de karaoke.
Para organizar un gran viaje a Japón, es bueno saber que todos los itinerarios comienzan desde Osaka o Tokio. ¿Por qué? Porque son las ciudades de Japón a las que llegan los vuelos internacionales. Lo ideal es volar a una de estas dos ciudades y regresar desde la otra. También es muy habitual comenzar y terminar en Tokio porque hay vuelos directos y mayor disponibilidad de vuelos.
Itinerarios recomendados
1. Ruta por Japón 15 días (LA RUTA MÁS COMPLETA)
Tokio - Nikko - Hakone - Kioto - Nara - Hiroshima - Miyajima - Osaka - Himeji - Kanazawa - Shirakawa - Takayama - Tokio
Tokio - Hakone - Kioto - Hiroshima - Miyajima - Nara - Himeji - Osaka
3. Ruta por Japón Kumano Kodo
Tokio - Nikko - Hakone - Takayama - Kanazawa - Kioto - Nara - Osaka - Katsuura - Yunomine Onsen - Tokio
¿Quieres una guía práctica para viajar a Japón?
Conclusión: ¿Qué ver en Japón?
Hay mucho que ver en Japón y todo dependerá de tus prioridades y preferencias. Hay quienes viajan para ver parques temáticos únicos de Japón, otros para comprar miles de recuerdos en Tokio y otros para ver lo máximo posible de todos los rincones de Japón.
Nuestra recomendación es hacer un viaje que incluya al menos Tokio y Kioto junto con Nara o Miyajima. Y ahora añadiremos al viaje aquello que más nos apasione. ¿Es el manga y el anime? Entonces más días en Tokio (Akihabara) y en Osaka (DenDen Town). ¿Nos apasiona lo tradicional y la naturaleza? Entonces añadiremos sin duda los alpes japoneses (Takayama) y más tiempo en Kioto (Fushimi Inari). Para los amantes de la historia Hiroshima será imprescindible y para los que quieren ver todo lo posible le recomendamos la ruta por Japón de 15 días.
Y tú, ¿qué tipo de viaje a Japón buscas?¿Te ayudamos a viajar a Japón?
Más información en la Oficina Nacional de Turismo de Japón.