Previsión del momiji 2023: el momento perfecto para ver las hojas de otoño

Llega el otoño a Japón y con él el momiji 2023. Los bosques y parques de todo el país se visten con sus mejores galas, mostrando un espectáculo de colores que parece sacado de un cuento de hadas. Al igual que el hanami en primavera, la tradición del momiji, o enrojecimiento de las hojas, es muy especial y esperada. Miles de personas salen a disfrutar de los colores del otoño y ver cómo las hojas cambian de color a llamativos naranjas, rojos y amarillos.
Imagina caminar por senderos rojizos, sentir el crujir de las hojas bajo tus pies y ver los paisajes japoneses cubiertos de colores. Si viajas a Japón en otoño, el momiji es, sin duda, un espectáculo que no te puedes perder. En Japonal queremos que experimentes el otoño japonés de la manera más auténtica y mágica posible. Por eso, hemos preparado este artículo especial, en el que encontrarás la previsión para el momiji 2023, mapas detallados con el pronóstico de enrojecimiento de las hojas y una guía con los mejores lugares para ser testigo de este fenómeno. ¡Acompáñanos en este viaje lleno de color!
🍁Suscríbete a nuestra newsletter y llévate un calendario de los lugares más populares de Japón para ver el momiji y las mejores fechas para este 2023 (podrás encontrar el formulario más abajo)
Momiji o kōyō: el enrojecimiento de las hojas de otoño

El momiji (紅葉) , también conocido como kōyō (紅葉), es el término japonés utilizado para describir el fenómeno natural del cambio de colores de las hojas en otoño. Aunque ambos términos se refieren al enrojecimiento de las hojas, existe una sutil diferencia entre ambos. Momiji se refiere específicamente a los arces japoneses y su transformación durante el otoño, mientras que kōyō es más general y engloba el cambio de color de las hojas de diferentes tipos de árboles durante esta estación.
Este proceso de metamorfosis cromática transforma los paisajes japoneses en obras de arte naturales, donde los tonos verdes se mezclan con amarillos, naranjas y rojos, creando un espectáculo visual sin igual. Este fenómeno es tan relevante en la cultura nipona que existen numerosos lugares y eventos dedicados a su observación, llenando cada rincón de Japón de actividades y experiencias.
Momijigari: disfrutar de los colores del otoño en Japón
Momijigari significa literalmente "caza de hojas otoñales" y es la tradicional práctica japonesa de contemplar las hojas en otoño, que van cambiado de color. Es una actividad que se disfruta con familia o amigos y es tan esperada como el hanami. En el momijigari, los japoneses buscan los mejores lugares para apreciar los llamativos tonos del otoño y, a menudo, realizan picnics y paseos bajo los árboles momiji. Esta experiencia permite a los visitantes conectarse con la naturaleza y con la esencia de la cultura japonesa, disfrutando de paisajes únicos que solo pueden verse en esta época del año.
Cuándo ver el Kōyō o Momiji
El espectáculo visual del kōyō o momiji puede disfrutarse típicamente durante el otoño, entre los meses de octubre y diciembre. No obstante, la mejor época para presenciar este fenómeno varía dependiendo de la región de Japón que se visite, debido a la diversidad climática del país.
En las regiones más al norte, como Hokkaido, las primeras señales del kōyō pueden aparecer ya en septiembre, mientras que en las regiones más meridionales, como Kyushu, el pico de coloración podría extenderse hasta principios de diciembre. Las áreas montañosas suelen experimentar el cambio de color antes que las áreas de menor altitud.
El periodo de observación del kōyō o momiji es relativamente corto, por lo que es crucial planificar el viaje con precisión para no perderse este fenómeno visual. Las hojas comienzan a cambiar de color en las zonas más elevadas, descendiendo gradualmente hasta llegar a los valles, por lo que hay oportunidad de presenciar esta maravilla natural en diferentes localizaciones y momentos.
Así, para vivir la experiencia del momiji en todo su esplendor, es fundamental tener en cuenta tanto la geografía como el timing. En el siguiente apartado, te proporcionaremos la previsión más precisa para el momiji 2023 para que puedas planificar tu viaje con toda la información necesaria y no te pierdas ni un detalle.
Previsión del momiji 2023 por zonas
Este año, basándonos en los datos de la Corporación Meteorológica de Japón, la previsión del momiji para 2023 es que comenzará más tarde de lo habitual debido a las altas temperaturas durante septiembre:
"Este año, el intenso calor del verano continuó hasta septiembre y las temperaturas a principios de este mes fueron más altas de lo normal en todo el país, especialmente en el norte de Japón. Se espera que las temperaturas sigan siendo altas en todo el país hasta octubre, y que las temperaturas en noviembre sean iguales o superiores a lo normal. El mejor momento para ver las hojas de otoño este otoño será más tarde de lo habitual en el norte de Japón, e igual o más tarde de lo habitual en el este y el oeste de Japón"
Corporación Meteorológica de Japón
A continuación, te presentamos una guía detallada por zonas para que sepas cuándo y dónde disfrutar de este fenómeno natural en su mejor momento.
Momiji 2023 en el Norte de Japón (Hokkaidō y Tōhoku)

Este año, el Norte de Japón, abarcando Hokkaidō y Tōhoku, experimentará el momiji más tarde de lo habitual debido a las elevadas temperaturas registradas a principios de septiembre. A pesar de ello, se prevé un cambio de color gradual, alcanzando su mejor momento en las montañas desde inicios de octubre hasta mediados del mes y en las llanuras desde comienzos de octubre hasta mediados de noviembre.
Momiji 2023 en el Este de Japón (Kanto-Koshin/Tokai)

En el Este de Japón, zonas de Kanto-Koshin y Tokai, se espera que el mejor momento para apreciar el momiji sea similar o un poco más tarde de lo habitual. Aunque las temperaturas seguirán siendo altas en octubre y noviembre, los cambios del clima favorecerán el cambio de color en las hojas, especialmente en las zonas de montaña.
Momiji 2023 en el Japón occidental (Kinki, Chugoku, Shikoku, Kyushu)

Para las regiones occidentales de Japón, como Kinki, Chugoku, Shikoku y Kyushu, se prevé que el periodo óptimo para disfrutar del momiji será más o menos el habitual. A pesar de las temperaturas elevadas, las bajas temperaturas por las mañanas, principalmente a partir de mediados de octubre, favorecerá el progreso del enrojecimiento de las hojas.
Asegúrate de consultar la previsión oficial del momiji 2023 para obtener información más detallada y actualizada sobre cada región y así vivir un momiji inolvidable.
Mapas con el pronóstico del momiji 2023 en Japón
Mapas de la Corporación Meteorológica de Japón
Como cada año, la Corporación Meteorológica de Japón ha publicado mapas con las fechas aproximadas para la observación del momiji 2023. Como verás, hay dos mapas: uno con la previsión del follaje otoñal, generalmente de tonos anaranjados y rojizos por las hojas de arce, y otro con la previsión para las hojas amarillas del ginkgo biloba (nogal japonés). Puedes acceder a la web oficial de la Corporación Meteorológica de Japón si necesitas más información.


Mapa interactivo oficial del momiji 2023
Además, te dejamos también por aquí este mapa interactivo de la Asociación Meteorológica de Japón en el que podrás consultar en tiempo real la evolución del momiji 2023. ¡Pincha sobre el mapa!
Calendario de las zonas y lugares más populares para disfrutar el momiji 2023
¿Te gustaría tener un calendario con los lugares más populares y las mejores fechas para disfrutar del momiji 2023? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Mejores lugares para ver el momiji en Japón

Japón está repleto de lugares increíbles donde disfrutar del momiji es una experiencia mágica. Muchos rincones del país ofrecen vistas espectaculares, pero hay algunos lugares que destacan por su belleza y tradición durante esta época del año. Aquí te compartimos algunos de los mejores sitios para disfrutar del momiji:
Mejores lugares de Tokio para ver el momiji
Tokio ofrece oasis urbanos donde el momiji se muestra en todo su esplendor:
Jardín Nacional Shinjuku Gyoen: Este jardín combina tres estilos de jardín diferentes y ofrece espectaculares vistas de momiji.
Parque Ueno: Es uno de los lugares más populares para disfrutar del momiji, con miles de árboles que en otoño muestran sus mejores colores.
Santuario Meiji: Situado en medio de un frondoso bosque, el camino que lleva al santuario se llena de tonos rojizos y dorados durante el momiji.
Mejores lugares en Kioto para ver el momiji
Kioto, la ciudad de los mil templos, es uno de los destinos más emblemáticos para disfrutar del momiji en Japón. Sus templos ancestrales y jardines ofrecen el escenario perfecto para este espectáculo natural.
Templo Daigoji: este templo es un imprescindible para admirar el momiji en Kioto. Dejando atrás las calles abarrotadas del centro, este templo, situado en una zona casi rural, es uno de los lugares más famosos entre los japoneses para visitar en otoño.
Templo de Eikando: Conocido por su impresionante jardín otoñal, es uno de los mejores lugares para disfrutar del momiji.
Templo de Kiyomizu-dera: Sus terrazas ofrecen vistas de los árboles de momiji enrojecidos contra el telón de fondo de la ciudad.
Parque Maruyama: Es ideal para disfrutar de un relajado paseo o un picnic rodeado de los colores otoñales.
Ya sea en la tranquilidad de los templos de Kioto o en los alborotados parques de Tokio, el momiji en Japón es un espectáculo que no te puedes perder. Planea tu viaje, escoge tus destinos y prepárate para ser testigo de los colores del otoño japonés. ¡En Japonal estamos listos para ayudarte a vivir la experiencia del momiji 2023 al máximo!