Ruta Japón sin multitudes: ciudades de Japón para viajar entre diciembre y febrero

15.08.2025
Vista invernal de un pueblo japonés cubierto de nieve
Vista invernal de un pueblo japonés cubierto de nieve

Cuando pensamos en Japón solemos imaginar la primavera con sus cerezos en flor o el otoño lleno de colores. Sin embargo, el invierno guarda un secreto que muchos viajeros no aprovechan: ciudades tranquilas, alojamientos más accesibles y paisajes cubiertos de nieve que cambian por completo la forma de vivir el país.

Es una temporada en la que puedes visitar templos y jardines sin agobios, caminar por pueblos históricos con calma y disfrutar de experiencias que solo existen en invierno, como los festivales de nieve o los baños termales al aire libre con montañas blancas de fondo. Si lo que buscas es viajar a tu ritmo y evitar multitudes, te recomendamos estas ciudades de Japón para trazar tu ruta invernal.

Por qué elegir una ruta invernal en Japón

Ventajas de visitar Japón en temporada baja

Viajar en invierno significa moverte con más libertad: los grandes templos y jardines están mucho más tranquilos, puedes encontrar vuelos y hoteles a precios más bajos y es más sencillo reservar actividades sin tener que cuadrar mil horarios. En resumen, es Japón sin agobios, con espacio para disfrutarlo a tu ritmo.

El encanto del invierno japonés: nieve, onsen y festivales

El frío en Japón no es un obstáculo, es parte de la experiencia. Imagina entrar en un onsen al aire libre mientras nieva, vivir el Sapporo Snow Festival rodeado de esculturas de hielo gigantes o caminar por un casco histórico cubierto de blanco. Son momentos que solo ocurren en invierno y que hacen que esta estación tenga un encanto especial que muchos viajeros aún pasan por alto.

Un onsen al aire libre rodeado de nieve
Un onsen al aire libre rodeado de nieve
Detalle de un onsen con nieve
Detalle de un onsen con nieve

Ruta Japón sin multitudes: ciudades de Japón recomendadas

Japón en invierno no se reduce a Tokio o Kioto. Hay ciudades y pueblos que, lejos de las rutas más saturadas, ofrecen paisajes nevados, historia y tranquilidad. Aquí tienes una selección de destinos donde el frío se convierte en parte de la experiencia y que hacen de tu ruta sin multitudes un viaje mucho más auténtico.

Takayama: un casco antiguo nevado de postal

Experimenta viajar al Japón de hace siglos. Sus calles empedradas y casas tradicionales te transportan al Japón de la época Edo. Aquí el ritmo es tranquilo, perfecto para disfrutar de cada detalle.

Explora el casco antiguo con sus destilerías de sake y tiendas de artesanía local, o visita el mercado matutino junto al río, donde los sabores de la región te sorprenderán.

Río en el casco antiguo de Takayama cubierto de nieve
Río en el casco antiguo de Takayama cubierto de nieve
Calle nevada con casas tradicionales en Takayama
Calle nevada con casas tradicionales en Takayama

Shirakawago: las casas gassho cubiertas de nieve

Shirakawago es un pueblo que parece sacado de un cuento. Sus casas gassho-zukuri, con techos de paja empinados, están diseñadas para resistir los inviernos más duros y son un ejemplo perfecto de la armonía entre la arquitectura y la naturaleza.

Pasear por este lugar, especialmente en invierno cuando la nieve lo cubre todo, es una experiencia única. No te pierdas las vistas desde el mirador de Shiroyama, donde podrás contemplar todo el valle como en una postal.

Vista de Shirakawago nevado desde el mirador
Vista de Shirakawago nevado desde el mirador

Kanazawa: el jardín Kenrokuen en su máximo esplendor invernal

Kanazawa es donde el arte y la tradición se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Conocida como la "pequeña Kioto", aquí descubrirás calles antiguas, casas de samuráis y una cultura que sigue viva.

El jardín Kenroku-en, considerado uno de los tres más bellos de Japón, es un paseo obligado, especialmente en primavera con los cerezos en flor o en invierno bajo la nieve. Explora el barrio Higashi Chaya, con sus casas de té, y siente la elegancia de otra época.

Dos personas pasean por un parque nevado en Kanazawa
Dos personas pasean por un parque nevado en Kanazawa

Hokkaido: la gran estrella del invierno japonés

Hokkaido es el Japón más salvaje. En Sapporo, la capital, puedes vivir el Festival de la Nieve, probar un buen miso ramen o recorrer sus cervecerías históricas. Hakodate te espera con su famoso mercado de mariscos y la increíble vista nocturna desde el Monte Hakodate.

Al este, Furano y Biei deslumbran con sus campos de lavanda en verano, mientras que en invierno, Niseko es el paraíso del esquí con la mejor nieve polvo de Japón. Más al norte, en Asahikawa y Abashiri, puedes ver la naturaleza en su estado más puro con osos pardos y hielos flotantes en el mar de Okhotsk.

Vistas de una estación de ski en Niseko en Hokkaido
Vistas de una estación de ski en Niseko en Hokkaido

Kawaguchiko: vistas del monte Fuji nevado

Kawaguchiko es uno de los mejores lugares para ver el monte Fuji en todo su esplendor. Este lago, parte de la región de los Cinco Lagos de Fuji, ofrece paisajes espectaculares en cualquier estación: los cerezos en primavera, los campos de lavanda en verano, el momiji en otoño y las montañas nevadas en invierno.

Puedes dar un paseo en barco por el lago o subir en el teleférico Kachi Kachi. Si buscas relajarte, los onsen de la zona te sumergirán en aguas termales con vistas privilegiadas. No puedes irte sin probar los fideos hōtō, un plato típico de la región que se disfruta mejor en un día frío.

Vistas del lago Kawaguchiko en invierno
Vistas del lago Kawaguchiko en invierno

Nagano: esquí en los Alpes Japoneses y los monos de nieve

Naturaleza, cultura y buena comida. Nagano es el "techo de Japón", donde las imponentes montañas están llenas de historias por descubrir. Aquí puedes ver a los monos de Jigokudani dándose un baño termal, recorrer los senderos de los Alpes Japoneses o esquiar en algunas de las mejores pistas del país.

El Templo Zenkoji, con más de 1,400 años de historia, te lleva a un Japón antiguo, mientras que su gastronomía (deliciosos platos de soba u oyaki) te hará querer quedarte más tiempo. 

Paisaje invernal de los Alpes Japoneses en Nagano
Paisaje invernal de los Alpes Japoneses en Nagano
Macacos japoneses en el parque de Jigokudani
Macacos japoneses en el parque de Jigokudani

Amanohashidate: el "puente al cielo" bajo la nieve

Amanohashidate es uno de los tres paisajes más bellos de Japón, una franja de tierra cubierta de pinos que parece un "puente flotante hacia el cielo". La mejor forma de verlo es desde los miradores de Kasamatsu Park o Amanohashidate View Land, donde debes realizar el tradicional matanozoki: disfrutar las vistas inclinandote hacia delante para ver el paisaje entre tus piernas.

Cruza el istmo en bicicleta, relájate en un onsen con vista al mar y visita el sagrado Santuario Motoise Kono, con conexiones al Gran Santuario de Ise. 

Vistas de Amanohashidate nevado
Vistas de Amanohashidate nevado

Sendai, Yamagata, Aomori y Morioka: el norte de Honshu

Sendai es la ciudad del legendario Date Masamune, el samurái de la armadura negra. Su legado aún vive en el Castillo de Sendai y el Zuihoden, su impresionante mausoleo decorado con detalles dorados.

Pero Sendai también es naturaleza: pasea entre los acantilados de Matsushima, uno de los paisajes más bellos de Japón, o disfruta de las aguas termales de Akiu Onsen. Y no te vayas sin probar el gyutan (lengua de res a la parrilla), la especialidad local.

Uno de los paisajes típicos invernales de Yamagata
Uno de los paisajes típicos invernales de Yamagata

Fukushima y Aizuwakamatsu: historia y nieve en el Tohoku

Fukushima es mucho más que su historia reciente: es un destino de naturaleza, cultura samurái y aguas termales. Pasea por Ouchijuku, un antiguo pueblo de posta con casas de techo de paja, y recorre el Castillo de Tsuruga, símbolo de la resistencia samurái.

La Goshikinuma, una serie de lagos de colores en el Parque Nacional Bandai Asahi, tiene senderos entre paisajes de ensueño. Y para relajarte, nada como los onsen de Iizaka, famosos por sus baños históricos.

Por otro lado Aizuwakamatsu es la ciudad samurái por excelencia. Aquí puedes recorrer el Castillo de Tsuruga, símbolo de la resistencia del último clan samurái, y visitar la Colina de Byakkotai, donde jóvenes guerreros dejaron su huella en la historia.

Aprende de la tradición en Ouchijuku, un pueblo de posta de la era Edo con techos de paja, y prueba el auténtico soba negi, que se come con un puerro en lugar de palillos.

Aizuwakamatsu bajo la nieve
Aizuwakamatsu bajo la nieve
Puente sobre el río Tadami en Fukushima
Puente sobre el río Tadami en Fukushima

Matsushima: islotes tranquilos en invierno

Matsushima es uno de esos paisajes maravillosos de Japón, un archipiélago de más de 260 islas cubiertas de pinos que flotan en la bahía creando una vista inolvidable.

Recorre la bahía en un crucero por postales espectaculares, explora el majestuoso templo Zuiganji, y cruza el puente rojo de Fukuura para disfrutar de una de las mejores estampas de Japón. Al caer la tarde, prueba las ostras frescas, la especialidad local.

Vista aerea de Matsushima en invierno
Vista aerea de Matsushima en invierno

Ōmihachiman: paseo histórico por el canal nevado

Omihachiman es un paraíso a orillas del Lago Biwa, donde los canales reflejan un pasado mercante que aún se respira en sus calles. Pasea en barco por sus antiguas vías fluviales, explora las casas de mercaderes perfectamente conservadas y descubre el vínculo de la ciudad con los Omi shonin, los legendarios comerciantes de Japón.

Si eres de paisajes, sube al monte Hachiman en teleférico para ver con tus ojos el lago y la ciudad desde lo alto. Y no te vayas sin probar el Omi wagyu, una de las carnes más exclusivas del país.

Ōmihachiman en invierno
Ōmihachiman en invierno

Pueblos onsen para disfrutar en invierno

Kaga Onsen

Si buscas un lugar para desconectar y sumergirte en la cultura de los onsen japoneses, Kaga Onsen es el destino perfecto. Este conjunto de cuatro pueblos termales (Yamashiro, Yamanaka, Katayamazu y Awazu) ha sido un refugio de relajación desde la época samurái.

Yamashiro tiene su casa de baños Ko-Sōyu de estilo Meiji, Yamanaka ofrece un paseo increíble junto al desfiladero de Kakusenkei, en Katayamazu te esperan atardeceres únicos en el lago Shibayama, y Awazu Onsen alberga el histórico Hōshi Ryokan, uno de los alojamientos más antiguos del mundo. Antes de marchar tienes que admirar la porcelana kutani y probar el kani (cangrejo de las nieves). 

Kaga Onsen
Kaga Onsen

Kinosaki Onsen

Un lugar donde todo está diseñado para que te relajes, desconectes y vivas la cultura del onsen como nunca antes. Este destino ha sido famoso por sus aguas termales durante más de 1,300 años. Aquí, la experiencia consiste en pasear en yukata por calles empedradas, cruzar puentes decorados con sauces y hacer una ruta de baños termales por sus siete sotoyu (baños públicos).

Pero Kinosaki no es solo baños termales. Puedes explorar el templo Onsenji, relacionado con la historia de las aguas de la región, o tomar el teleférico hasta el mirador del Monte Daishi para ver desde las alturas el pueblo y el Mar de Japón.

Una estampa navideña en Kinosaki Onsen
Una estampa navideña en Kinosaki Onsen

Arima Onsen

Arima Onsen es un tesoro escondido en las montañas cerca de Kobe, y uno de los balnearios más antiguos de Japón. Sus aguas termales doradas (kinsen) ricas en hierro y plateadas (ginsen) con propiedades relajantes han sido apreciadas por samuráis y emperadores durante siglos.

Pasea por sus calles empedradas, visita templos escondidos y disfruta de un baño en uno de sus onsen tradicionales. Para completar la experiencia, prueba el soba local y el famoso 炭酸煎餅 (tan-san senbei), una galleta crujiente de agua carbonatada. 

Vista del centro de Arima Onsen
Vista del centro de Arima Onsen

Kusatsu Onsen

Kusatsu Onsen es uno de las mejores aldeas termales de Japón, famoso por sus aguas termales naturales con el mayor caudal del país. El corazón del pueblo es el icónico Yubatake, una fuente de agua caliente humeante rodeada de calles tradicionales.

Aquí puedes sumergirte en baños históricos como Sainokawara Rotenburo, presenciar la técnica yumomi, donde el agua se enfría con tablones de madera al ritmo de cantos tradicionales, y disfrutar del aire puro de las montañas.

Zona termal en Kusastsu Onsen
Zona termal en Kusastsu Onsen

Beppu

En Beppu más de 2.000 fuentes termales llenan la ciudad de vapor. Aquí puedes sumergirte en baños de arena caliente, barro volcánico o aguas minerales con propiedades únicas.

Haz el recorrido por los "Infiernos de Beppu" (Jigoku Meguri), un circuito de aguas termales humeantes de colores surrealistas, tanto el rojo intenso del Chinoike Jigoku como el azul profundo del Umi Jigoku.

Y para los más aventureros, Beppu tiene experiencias únicas como el onsen de vapor para cocinar comida al estilo tradicional.

Aguas termales de Beppu
Aguas termales de Beppu

Consejos prácticos para recorrer esta ruta de invierno en Japón

  • No temas al invierno japonés: los trenes, hoteles y restaurantes cuentan con buena calefacción, así que disfrutarás del viaje con total comodidad.
  • Reserva tu onsen con tiempo: en los pueblos termales más pequeños la disponibilidad de alojamientos es limitada, y vale la pena asegurarte sitio.

  • Ten en cuenta los festivales: enero y febrero concentran algunos de los eventos más espectaculares del año, como los festivales de nieve de Hokkaido.

  • Saca partido a tu pase de trenes: es la forma más cómoda y económica de enlazar ciudades en tren bala sin preocuparte por los billetes.

  • Abrígate bien: el frío no será un problema si llevas ropa térmica, varias capas y calzado impermeable, especialmente en el norte.

Viaja como un experto

Viajar a Japón en invierno no es solo cuestión de elegir destinos: es saber cómo moverte, qué experiencias priorizar y dónde ahorrar tiempo y dinero. En Japonal hemos recorrido estas ciudades y pueblos en todas las estaciones, y sabemos que el invierno es una de las mejores formas de vivir Japón con calma y autenticidad. Con nuestra ayuda, tu viaje invernal dejará de ser un plan sobre el papel para convertirse en un viaje real, pensado al detalle y adaptado a ti.