
¿Se puede viajar a Japón? Sí, Japón abre fronteras

Toda la información que necesitas sobre la reapertura de frontera de Japón - Descubre si se puede viajar a Japón en 2022.
¿Cuándo abrirá Japón sus fronteras al turismo?¿Abrirán las fronteras de Japón en verano de 2022? Éstas son preguntas que nos hacemos aquellos que planeamos viajar próximamente a Japón. En Japonal seguimos diariamente las noticias y alertas para responder a estas preguntas.
ACTUALIZADO EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022:
Desde el 11 de octubre de 2022 se podrá entrar a Japón sin restricciones de entrada. Será necesario 3 dosis de vacunación o bien PCR negativa 72h antes del viaje. No es necesario visado ni erfs.
Si quieres que te avisemos tan pronto como el gobierno de Japón revele nueva información, suscríbete a nuestra newsletter. Además, te recomendamos seguir este blog ya que contiene la información más actualizada con comentarios sobre las variables que impactan en la reapertura de la frontera de Japón, así como nuestras predicciones de cuándo creemos nosotros que el país abrirá sus puertas a extranjeros.
Suscríbete a nuestra newsletter
Ultimas noticias sobre la apertura de la frontera de Japón (ACTUALIZADO 29/09/22)
- Desde el 11 de octubre se podrá acceder a Japón sin ERFS ni visado ni tours guiados. Ahora sí, Japón abre completamente sus fronteras al turismo en general.
- Será necesario tener las 3 dosis de la vacuna de Covid-19 o bien aportar PCR negativa 72h antes del viaje.
- Sigue siendo necesaria la App My-SOS y el uso de mascarillas en zonas cerradas
- Desde el 7 de septiembre de 2022 se permitirá la entrada a Japón de tours no guiados. Se mantiene la obligación de disponer de Sponsors o agencia de viajes (JapanTimes)
- Desde el 7 de septiembre de 2022 se aumenta el límite diario de entradas a 50.000 (JapanTimes)
- Desde el 7 de septiembre de 2022 se elimina la necesidad de hacer prueba PCR antes de viajar a Japón siempre que se haya recibido las 3 dosis de la vacuna. (JapanTimes)
- El gobierno japonés aún no ha revelado los detalles de qué constituye un paquete turístico no guiado, pero la normativa se anunciará en los próximos días.
- Aumentan los casos positivos de Covid-19 en Japón entrando en una séptima ola (JapanTimes)
- El partido de Shinzo Abe gana las elecciones en Japón. El gobierno japonés trabaja ahora en los objetivos de revitalizar la economía japonesa.
- Desde el 10 de Junio pueden entrar a Japón turistas con visado que hayan contratado un paquete a una agencia de viajes registrada en Japón. (Japan Tourism Agency)
- Mascarillas obligatorias y seguro de viaje obligatorio. Si no se cumplen las medidas, los turistas podrían ser expulsados del país (Japan Tourism Agency)
- Japón permitirá la entrada de grupos de control (tours guiados) de países con baja incidencia de casos covid. Sólo turistas de países que se encuentren en la lista azul podrán entrar siempre que vayan con un paquete cerrado y supervisado por el gobierno de Japón (KyodoNews)
- Para los países en la lista azul, NO será necesaria cuarentena ni PCR al llegar a Japón (KyodoNews)
- España entre los países que figuran en la lista azul.
- Japón permitirá la entrada de 50 turistas extranjeros durante el mes de mayo para recabar información y dar directrices a hoteles y otras empresas (JapanTimes)
- Desde el 1 de Junio se elimina la cuarentena obligatoria y los test Covid-19 en el aeropuerto para lo países con baja incidencia Covid (JapanTimes)
- Se duplica el límite máximo de llegadas internacionales a Japón a 20.000 personas al día (KyodoNews)
- Japón experimenta la apertura de fronteras con pequeños grupos de turistas extranjeros vacunados durante el mes de mayo de 2022 (JapanTimes)

Japón abre fronteras a turistas que participen en grupos monitorizados (NORMATIVA HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE)
El Ministerio de Turismo de Japón acaba de publicar las nuevas directrices para turistas y agencias de viajes que vayan a participar en los tours monitorizados como parte del proceso de reapertura de la frontera de Japón.
Cabe resaltar que la frontera de Japón no está completamente abierta sino que está en un proceso de reapertura gradual con requisitos y restricciones que debemos conocer.
Desde el 10 de Junio pueden entrar a Japón turistas con visado que hayan contratado un paquete a una agencia de viajes registrada en Japón.
Entre las directrices que se han anunciado recientemente destaca la obligación de los turistas extranjeros a llevar mascarillas y la obligación de contratar un seguro de viaje que cubra gastos en caso de dar positivo en Covid-19.
También es importante saber que aquellos turistas que no cumplan con la normativa podrían ser expulsados de Japón.

Proceso para visitar Japón con fines turísticos
En la nueva normativa, las agencias de viajes registradas en Japón podrán ofrecer paquetes turísticos con guía y supervisados que cumplan con las nuevas medidas obligatorias. De no cumplirse la normativa, los turistas podrían ser expulsados de Japón sin indemnización.
Tras reservar uno de estos tours cerrados, la agencia de viajes deberá obtener el certificado ERFS en Japón. Con este certificado se podrá finalmente solicitar el visado en la embajada del país de inicio del viaje.
Antes de viajar a Japón será necesaria una prueba negativa de Covid-19 realizada hasta 72h antes del viaje. También será necesaria la App MySOS donde se registrará el resultado negativo de la prueba Covid-19. Gracias a la App podrás entrar de forma fluida en el aeropuerto de Japón. Esta y otra información tendrá que ser incluida además en la web Visit Japan Web.
No olvides contratar un seguro de viajes obligatorio con cobertura Covid-19 antes de viajar a Japón.
Una vez en Japón, enseñarás la App MySOS que aparecerá con luz azul cuando toda la información esté completa y revisada. También enseñarás tu código QR de la web Visit Japan Web en la zona de inmigración del aeropuerto. Sigue las instrucciones durante el viaje y regresa a casa.

Requisitos viajar a Japón en verano de 2022
Durante el viaje en Japón, los turistas extranjeros tendrán que seguir precauciones básicas entre las que se incluyen la desinfección de manos y evitar los espacios cerrados y los lugares concurridos además de evitar el contacto estrecho con otras personas.
La mascarilla es obligatoria durante todo el día, se harán controles de temperatura y se visitarán lugares que eviten el contacto estrecho de personas.
Las agencias de viajes supervisarán el cumplimiento de las medidas y registrarán los destinos visitados, qué asiento tuvo cada viajero en el transporte público, etc. De esta forma, si hay un caso positivo, se podrá rápidamente conocer los contactos estrechos que serán aislados del grupo.
Los contactos no estrechos podrán continuar el viaje. En Japón, un contacto estrecho es aquel en el que se mantuvo un contacto de al menos 15 minutos o más sin mascarilla y a un metro de distancia del caso positivo. Por lo que cualquier persona con la que se desayune, coma o cene será un posible contacto estrecho.

¿Se puede viajar a Japón desde españa?
Sí, ahora sí es posible ya viajar a Japón. Desde el 11 de octubre se puede acceder sin ERFS ni visado.

Análisis de la evolución de la frontera de Japón desde Marzo de 2020
Llevamos desde Marzo de 2020 cambiando la fecha de muchos de nuestros viajes a Japón. Sin embargo, en las últimas semanas hemos recuperado el optimismo y tenemos confianza en poder realizar nuestro próximo viaje programado para septiembre de 2022.
Durante todo este tiempo hemos estado al tanto sobre la situación en Japón leyendo las noticias del periódico The Japan Times y analizando muchas otras fuentes de información. Todo esto con el objetivo de tener más claridad sobre cuándo Japón abrirá sus fronteras completamente y cuándo permitirá finalmente la entrada de turistas internacionales con normalidad. En las próximas líneas lo que vamos a describir son los resultados de nuestra investigación y un enfoque global de la situación actual del país.

Viajar a Japón en 2022
Para comenzar, es ya bien sabido que Japón ha mantenido una de las políticas de cierre de fronteras más estrictas de todo el mundo. Actualmente sólo pueden entrar a Japón aquellos que proporcionen un beneficio público al país. Esto incluye a los viajes de negocios de corta duración, estudiantes en programas de intercambio, becarios y similares.
A la llegada, a todos se les solicita 3 días de cuarentena y un test negativo de coronavirus. A aquellos completamente vacunados, con las tres dosis, y provenientes de países donde la transmisión se ha estabilizado, no necesitarán cuarentena de ningún tipo. Japón ha simplificado además el proceso de entrada: para facilitar el proceso de verificación de los certificados de vacunación y resultados PCR, se ha diseñado una App "fast track" que permite la entrada de personas de forma rápida y organizada.

Aún con todo, la frontera sigue cerrada a turistas extranjeros. De acuerdo al gobierno japonés, hay 150.000 estudiantes extranjeros esperando a entrar en Japón con gran interés por entrar desde Abril y mayo de 2022 para el inicio de un nuevo año académico. "Ayudaremos a los estudiantes a entrar en Japón facilitando asientos vacíos de aerolíneas, especialmente en días laborales cuando no hay muchos viajes de negocios", dijo Kishida, el Primer Ministro japonés. Actualmente se permite la entrada a 10.000 personas por día, cantidad que ha ido aumentando progresivamente en las últimas semanas.
Kishida reiteró que la flexibilización de las estrictas medidas fronterizas de Japón se producirá por etapas y se tendrá en cuenta la situación de contagios del país y del extranjero. En cualquier caso, el rápido aumento del tope de estudiantes que pueden entrar al país cada día es algo positivo, y es un indicativo de que la próxima etapa llegará pronto.
Kishida también reconoció que las medidas de control fronterizo de Japón son las más estrictas entre las naciones del G-7 o Grupo de los Siete. A pesar de ello, calificó de poco realista que Japón abandone todas las medidas simultáneamente.

El turismo en Japón - ¿Por qué Japón no abre fronteras y qué conlleva mantener el cierre?
En comparación con la mayoría de las naciones altamente industrializadas, Japón sigue siendo relativamente receloso con los forasteros. Para bien o para mal, es un país culturalmente conservador, una característica que suelen valorar positivamente los visitantes.
Por eso, el cierre de fronteras sigue siendo popular entre la opinión pública japonesa. Por otro lado, Japón se ha quedado atrás económicamente, viendo una recuperación más lenta que la de Estados Unidos y otros países homólogos que han reabierto rápidamente.
Hasta ahora, el cierre de las fronteras de Japón ha sido algo relativamente fácil de aceptar para el público. Sin embargo, a medida que sus países vecinos abandonan este tipo de medidas, Japón tendrá que hacerlo también o se arriesgará a perder poder.
¿Por qué Japón necesita abrir sus fronteras?
Los beneficios económicos de los turistas internacionales son una de las principales razones por las que se espera que Japón reabra su frontera. Impulsar el turismo fue el núcleo de la revitalización económica del ex primer ministro Abe.
Los economistas temen una gran recesión en Japón debido a los prolongados cierres y restricciones. La disminución del turismo se suma al aumento del impuesto sobre el consumo, la reducción del gasto de los consumidores y el aumento de la deuda nacional. Desde un punto de vista económico, Japón se está infligiendo dolor a sí mismo al permanecer cerrado.
Previsiones frontera de Japón
Entre la comunidad empresarial y los economistas, existe la creencia de que el gobierno reformará los controles fronterizos en algún momento antes de mediados de 2022. "(...) el turismo es un indicador de normalidad y recuperación, y después de dos años así, la gente está preparada para seguir con su vida" dijo Kenneth Mori McElwain, de la Universidad de Tokio.
Adicionalmente, y a pesar de la situación actual, Japón mantiene su objetivo de atraer a 60 millones de visitantes extranjeros para 2030. Además, la Organización Nacional de Turismo de Japón ha fijado el año 2024 como objetivo para recuperar los niveles de viajes internacionales de 2019. Ambas afirmaciones son tranquilizadoras, dado el actual cierre de fronteras, e indican que Japón deshará su prohibición de viajar en meses, no en años.

En las últimas semanas Kishida ha anunciado que relajará las medidas restrictivas del país desde el próximo mes de junio. No se ha anunciado ninguna fecha desde la que podrán entrar los turistas extranjeros, pero a partir de junio las restricciones se irán reduciendo progresivamente.
"We have now eased border control measures significantly, with the next easing taking place in June, when Japan will introduce a smoother entry process similar to that of other G7 members." (Fumio Kishida)
Adicionalmente, Japón ya ha comenzado a experimentar la apertura de fronteras con pequeños grupos de turistas extranjeros vacunados durante el mes de mayo de 2022 (JapanTimes)
Otro dato sumamente importante es el número de casos tras la Golden Week. La primera semana de mayo es la Golden Week en Japón, es una semana festiva para los japoneses con numerosos festivales, reuniones familiares y viajes por lo que el gobierno japonés valorará la apertura de la frontera en relación al número de casos Covid-19 que se tendrán en las dos semanas siguientes a dicha semana.

¿Quieres estar al tanto de los progresos de la reapertura de fronteras de Japón?
Suscríbete a nuestra newsletter
Tu opinión
¿Cuándo crees que se podrá viajar a Japón? Si estás planeando tu viaje a Japón, ¿qué te parecen estos itinerarios?¿Luna de miel en Japón? ¿Alguna pregunta? Cualquier idea o experiencia que quieras compartir será muy interesante para nosotros y útil para otros lectores, así que comparte tu opiniones y preguntas!