Takkyubin, ¿cómo funciona el envío de maletas en Japón?

Takkyubin (también conocido como Ta-Q-Bin) es la solución ideal para viajar ligero por Japón. Por un precio muy razonable, puedes enviar tus maletas desde tu hotel al siguiente alojamiento y recibirlas al día siguiente. Es una de esas cosas que parecen un lujo… hasta que lo pruebas y ya no concibes viajar sin él.
¿Qué es el servicio takkyubin y por qué es tan popular en Japón?
Origen y concepto del takkyubin
El takkyubin nació en los años 70 de la mano de Kuroneko Yamato, una empresa japonesa que transformó la forma de moverse dentro del país. Su logotipo del gato negro cargando a su cría es ya un símbolo cotidiano en Japón.
La idea era sencilla: facilitar el envío rápido y seguro de paquetes entre particulares, hoteles y tiendas. Hoy en día, su red cubre todo el país, desde Hokkaido hasta Okinawa.
Cómo ha cambiado la forma de viajar dentro de Japón
Moverte en tren bala o saltar entre ciudades es parte del encanto de viajar por Japón, pero hacerlo con maletas pesadas puede arruinarlo. El takkyubin te permite enviar tu equipaje con antelación, viajar sin peso y recibir tus cosas directamente en el siguiente hotel.
Muchos viajeros lo usan para desplazamientos entre Tokio, Kioto o Osaka, o cuando van a pasar una noche fuera y prefieren moverse solo con mochila.


Cómo funciona el takkyubin paso a paso
Dónde se puede contratar el servicio
Tienes tres formas sencillas de gestionarlo:
-
En el hotel: La mayoría de los hoteles colaboran con Yamato Transport. Solo necesitas indicar el siguiente alojamiento y la fecha de entrega.
-
En tiendas konbini (7-Eleven, FamilyMart, Lawson): Rellenas el formulario y entregas tu maleta allí mismo.
-
Desde o hacia el aeropuerto: Busca las ventanillas "Hands-Free Travel" o "Baggage Delivery Service" en Narita, Haneda, Kansai o Chubu.
Qué información necesitas para enviar tu equipaje
El personal te ayudará a rellenar el formulario de envío, donde deberás incluir:
-
Nombre y teléfono de contacto.
-
Dirección completa de destino (hotel, ryokan o aeropuerto).
-
Fecha deseada de entrega.
El precio depende del tamaño y del destino, y suelen medir y pesar la maleta allí mismo.
Cuánto tarda en llegar y cómo hacer el seguimiento
Normalmente, la maleta llega en 24 horas, aunque en destinos más remotos puede tardar hasta 48.
Recibirás un recibo con un número de seguimiento, que puedes introducir en la web oficial de Kuroneko Yamato para ver en tiempo real dónde está tu equipaje.


Tarifas del takkyubin y opciones disponibles
Cómo se calculan los precios según el tamaño y la distancia
El coste depende de la suma del ancho, largo y alto de la maleta, además de la prefectura de origen y destino. Por ejemplo, enviar una maleta grande de Tokio a Kioto cuesta menos de 20 €. Puedes calcular el precio exacto desde la web oficial de Yamato, seleccionando ambas prefecturas.
Diferencias entre las principales compañías (Yamato, Sagawa, Japan Post)
Aunque existen otras empresas como Sagawa o Japan Post, la más fiable y extendida es Kuroneko Yamato. Su cobertura es nacional, su atención en inglés es buena y permite programar entregas con hasta 7 días de antelación.
Consejos para usar el takkyubin si viajas por Japón
Cuándo conviene usarlo y cuándo no
Es ideal para:
-
Traslados entre ciudades con tren bala.
-
Excursiones con una o dos noches fuera.
-
Rutas con varios alojamientos seguidos.
No conviene usarlo si necesitas tus cosas de inmediato: el envío tarda al menos un día.
Qué hacer si tu alojamiento no acepta entregas
Algunos alojamientos pequeños o apartamentos no gestionan entregas. En ese caso, puedes enviar la maleta a una oficina o konbini cercano que trabaje con Yamato. También puedes consultar con tu agente de Japonal para encontrar el punto más cómodo según tu itinerario.
Trucos para aprovecharlo al máximo en trayectos con trenes o vuelos
-
Envía la maleta un día antes y lleva solo una mochila con lo necesario.
-
Guarda una foto del recibo y del número de seguimiento.
-
Evita meter objetos de valor o electrónicos: no están cubiertos por el seguro del servicio.
-
Si vas al aeropuerto, puedes pedir el TA-Q-BIN Time Service, una versión exprés que entrega antes de las 10:00 o las 17:00 del día siguiente.

Alternativas al takkyubin
Lockers en estaciones
Las taquillas automáticas (coin lockers) son perfectas para dejar tus cosas durante unas horas. Se encuentran en casi todas las estaciones y se abren con monedas o con tarjeta Suica/Pasmo. El precio ronda entre 300 y 800 yenes al día según el tamaño.
Envíos de maletas entre hoteles
Algunos hoteles ofrecen su propio servicio interno de envío, ideal para trayectos cortos o si todos tus alojamientos pertenecen a la misma cadena.
Servicios de transporte para turistas
En aeropuertos y zonas turísticas hay servicios específicos para viajeros extranjeros que incluyen recogida en el alojamiento y entrega en el aeropuerto, con atención en inglés y pago con tarjeta internacional.

Viaja como un experto
En Japonal conocemos Japón al detalle, y eso se nota. Entendemos cómo moverse por el país, qué facilita el viaje y cómo hacerlo más cómodo sin perder autenticidad. Viajar con nosotros significa tener un itinerario pensado con cabeza en el que todo encaja sin estrés ni improvisaciones de última hora.
Rellena nuestro formulario de contacto y empieza a planificar tu viaje a Japón
Preguntas frecuentes
¿Se puede enviar equipaje desde el aeropuerto?
Sí. En los aeropuertos principales (Narita, Haneda, Kansai, Chubu) hay mostradores de Yamato y otras compañías. Puedes enviar tu maleta al hotel o dejarla preparada para el vuelo de regreso.
¿Qué objetos no se pueden incluir?
No aceptan dinero, documentos personales, baterías de litio sueltas, objetos frágiles o alimentos perecederos. Si tienes dudas, el personal te lo indicará antes de enviarla.
¿Puedo pagar con tarjeta extranjera?
En la mayoría de los hoteles y tiendas asociadas a Yamato sí. Aun así, es recomendable llevar efectivo por si el punto de envío solo acepta yenes.
¿Qué pasa si la entrega se retrasa?
Los retrasos son poco comunes, pero si ocurre, puedes contactar con Yamato con el número de seguimiento. Si el retraso afecta tu itinerario, el equipo de Japonal puede ayudarte a reorganizar la entrega o coordinar el siguiente envío.
¿Vale la pena usar el Takkyubin si viajo por Japón con Japonal?
Sí, totalmente. De hecho, en Japonal lo recomendamos en muchos itinerarios porque hace el viaje mucho más cómodo. Gracias al Takkyubin, puedes moverte en tren bala o hacer excursiones sin cargar con tus maletas, sabiendo que te estarán esperando en el siguiente alojamiento. Nosotros te ayudamos a decidir en qué trayectos te conviene más usarlo.
¿Cómo sé qué días del viaje me conviene usar el Takkyubin?
Depende del itinerario. Si viajas con Japonal, te indicamos los momentos exactos donde el servicio encaja mejor, por ejemplo, entre Tokio y Kioto o en traslados con trenes largos.
¿Puedo contratar el Takkyubin directamente con Japonal?
El servicio lo ofrece Kuroneko Yamato, pero nosotros te explicamos cómo gestionarlo paso a paso. Incluimos toda la información práctica en tu guía personalizada y te decimos en qué hoteles o tiendas podrás hacerlo sin problema.
¿Cuánto cuesta enviar una maleta por Takkyubin en Japón?
El precio depende del tamaño y la distancia, pero como referencia, enviar una maleta grande entre Tokio y Kioto cuesta menos de 20 €. En Japonal te ayudamos a calcular las tarifas según tu ruta.
¿Es seguro enviar mi equipaje con Takkyubin?
Sí. Es un servicio muy utilizado por japoneses y turistas, con un nivel de fiabilidad altísimo. Aun así, recomendamos hacer una foto de la maleta antes del envío y no incluir objetos de valor, dinero ni aparatos electrónicos.
